LA ESCUELA

Bienvenido/a | Grupos | Material | Salidas a roca

Bienvendido/a a la escuela de escalada del club Nanuk Tres Cantos, un espacio donde podrás comenzar en este gran mundo y en el que podrás decidir cuanto te manchas las manos… Ojo ¡es adictivo!

Una escuela en la que podrás crecer como escalador o como escaladora independientemente del nivel que tengas. Si vienes de cero tenemos todo un camino por delante en el que te acompañaremos y te guiaremos y si, por el contrario, ya tienes experiencia, aquí podrás encontrar un lugar donde seguir formándote, entrenar y encontrar gente tan friki como tú.

Todo esto es muy bonito pero… ¿como lo llevamos a la práctica? Pues de varias maneras:

  • Grupos reducidos de entrenamiento.
  • Un entorno seguro, acotado y preparado para que puedas centrarte tan solo en escalar.
  • Entrenamientos adaptados, divertidos y efectivos.
  • Un entorno amable, social e inclusivo.
  • Y lo más importante: ¡SALIMOS A LA ROCA! (sigue leyendo…)

¿Y que pasa con los NIÑ@S?

Nuestros pequeños “enan@s loc@s” también tienen un sitio en la escuela… y ¡qué sitio! La escalada es uno de los mejores deportes para trabajar la psicomotricidad y el desarrollo del niño o niña: un deporte completo en el que cuerpo y mente trabajan en conjunto al 100%. En la escuela vas a encontrar un entorno tan seguro como divertido, de la misma manera que en los adultos, mantenemos un grupo de 10 como máximo en el que vamos a trabajar las relaciones con iguales, el trabajo físico, la coordinación, la cooperación y la sana competitividad…todo desde un espacio seguro, cercano y ameno.

Tenemos varios OBJETIVOS en la ESCUELA.

Convertir la escalada en un nuevo hobby para el alumno/a.
Aprender a escalar de una manera segura, lúdica y divertida.
Entrenar de forma consciente y personalizada desarrollando las cualidades físicas básicas así como el equilibrio y la coordinación.
Conocer las técnicas de escalada en roca y sus valores.
Conocer gente apasionada a este deporte con quien compartirlo.

GRUPOS

Tenemos el grupo que buscas seguro…

Alevines (de 7 a 11 años).

Los y las más peques. Una gran manada de “enan@s loc@s” la cual será devuelta tras la clase con una sonrisa de oreja a oreja. En esta clase nos dedicaremos a aprender jugando, a gestionar ciertas responsabilidades con el compañero/a, a luchar por nuestros objetivos y a saber manejar la frustración pero, sobre todo, a divertirnos usando la escalada como una herramienta para crecer y hacer deporte.

Juveniles (de 12 a 14 años y de 14 a 17 años).

Aquí venimos a cansarnos. El primer día vas a llegar a casa con dolor de manos…no te preocupes, es parte del proceso. En este grupo nos vamos a centrar en aprender a conocernos, a gestionar todas las sensaciones del terreno vertical y le vamos a meter gran parte física… porque la escalada es así, estar en una pared es cansado a la par que genera sensaciones increíbles. A lo largo de las clases vas a aprender las técnicas necesarias para escalar cada vez mejor y vas a ver que más que fuerza, necesitas equilibrio, coordinación y ACTITUD.

Por supuesto, si ya tienes un bagaje en este mundo, aquí también tienes tu sitio. Hay niveles y el entrenamiento se adaptará a tu nivel y tu exigencia… por sufrir no te preocupes que la sonrisa está asegurada.

Adultos (18 a 124 años).

Si te pasas por arriba… este no es tu sitio, vas a tener que hablar con el equipo tricantino de veteranos pedriceros. Si, por el contrario, estás por debajo te esperamos con las manos manchadas de magnesio. Tanto si te vas a iniciar, si quieres desempolvar esos gatos del año de la tos (no apto para COVID – 19) o si llevas ya tiempo y quieres ponerte más fuerte que un solo con hielo, bienvenido/a, tengo unos entrenamientos pensados justo para tí.

(TODOS LOS GRUPOS ESTÁN SUJETOS AL NUMERO DE ALUMNOS. SE BUSCARÁ ABRIR UN SEGUNDO GRUPO EN CASO DE QUE SEAMOS SUFICIENTES)

MATERIAL NECESARIO

NECESITAS MUY POCO PERO MUY NECESARIO
  • Pies de gato: son las zapatillas mágicas que nos permiten subir por las paredes… sin ellos poco íbamos a hacer. Los encontrarás de muchas marcas y modelos pero os recomiendo los primeros del Decathlon.
  • Botella de agua… no queremos alumnos secos como pasas.
  • Ropa cómoda: ya que te pones ropa, que sea cómoda para hacer deporte.
  • Magnesio líquido: en donde los pies de gato lo encuentras. Es recomendable aunque no obligatorio. Se echa en las manos para no resbalar cuando te sudan las manos (Avance: probable que te caigas igual pero más motivado)
  • Si le quieres traer algo al profe… el no va a poner pegas… le gusta la tortilla de patata poco echa, sin cebolla, en plato de cristal y temperatura media pero vamos, que si no es así también me gusta.
  • ACTITUD: Por favor, esto traed a paladas. En la escalada es lo más importante.

SALIDAS A ROCA

Valores, destrezas, autoconocimiento, diversión y seguridad

Una vez al mes está estipulada una salida a roca, este es el pilar más importante de la escuela ya que nos permitirá una transición sana de la resina al mundo natural. Está pensada para todos aquellos alumnos/as de la escuela. No es obligatoria, pero sí muy recomendable.

La mayor ventaja de la roca es su mejor inconveniente, está ahí fuera por lo que dependerá de la meteorología del momento. Si te pica la curiosidad, las zonas a las que solemos ir son las de la zona centro: Patones, el Vellón, San Martín de Valdeiglesias, la incansable Pedriza… así iremos variando entre las distintas rocas.